Leer un texto de forma sencilla es un elemento que todo lector busca explícita o implícitamente. Seamos honestos, no andamos por la vida observando los detalles de cada uno de los textos que leemos, pero en el momento en que encontramos algo que dificulta la lectura…¡pum! La inspiración se corta.
Para evitar este tipo de inconvenientes debes evitar algunos errores muy comunes. En el mundo editorial existen elementos que dificultan la lectura de un texto o simplemente hacen que lo que escribiste no sea visualmente atractivo.
Si estás en proceso de escribir un libro, no te vayas. En este artículo te mostraremos los errores más comunes que debes evitar para facilitar la lectura.
1.- Viuda
Línea de texto que sale del párrafo o está sola al final de una página. La viuda se consideran un error debido a que “corta las ideas”. En la siguiente imagen podrás ver el ejemplo de una viuda.
2.- Huérfana
Es una palabra que queda solita al final de un párrafo o página. Tiene el mismo efecto que la viuda. En la imagen, las palabras “universo” y “sortearse” son huérfanas.
3.- Callejón
Es cuando dos o más sílabas se repiten al principio o al final de un enunciado en el mismo párrafo. Visualmente lucen poco atractivas para el lector. En el siguiente párrafo, mar es un callejón.
María comía sopa de
mar cuando se le acercó
Marcos.
4.-Río
Un río es el espacio que existe entre una palabra y otra. Por su tamaño, dificultan la continuidad de la lectura. En el siguiente párrafo, el río se forma entre las palabras llamo, Anai, película y contigo.
Hola, me llamo Anai. Me gustaría ver
una película contigo.
5.-Texto no alineado
Si el texto no está alineado, obliga a nuestro lector a desviar su atención en la lectura y concentrarse en encontrar la continuidad de la última línea que leyó. Dependiendo el diseño editorial, el texto puede alinearse a la derecha, a la izquierda o al centro.
6.-Cajas de texto inapropiadas
El diseño editorial busca que los textos y las imágenes sean más atractivas para leer. Sin embargo, se recomienda que una caja de texto tenga entre un máximo de 64 caracteres por línea. En la imagen podemos observar una caja de texto en forma de círculo, respetando el máximo de 64 cce.
Una vez que un libro ha sido diseñado, un grupo de especialistas se reúne y revisa detalladamente cada una de las páginas. Su propósito es evitar que se presenten este tipo de problemas que sin duda pueden ser una molestia para cualquier lector.
Si deseas convertir tus publicaciones en textos fáciles de leer, Yo publico te ayuda en el proceso.